Acerca de mi

Soy Cristina Corino, médica desde hace 18 años, especialista en Traumatología y Ortopedia hace 13 años y especialista Jerarquizado hace 3 años. Trabajo en Hospitales Públicos, privados, y tuve la oportunidad también de trabajar como médico en el extranjero.

Aunque descubrí que la cirugía es una técnica definitiva y rápida para solucionar gran parte de los problemas graves, todavía quedaban muchas enfermedades crónicas o silenciosas y dolorosas que no podían ser solucionadas drástica o mágicamente por la cirugía.

Así surgió esta creciente pasión por brindar una solución simple y metódica, que fuera a la vez preventiva, medible y que lograra una mejora diaria sostenible y realista de la salud.

La salud es una acción que debe estar al alcance de las personas en su vida cotidiana de una forma simple

Filosofía

El MétodoCori es un sistema educativo de salud, que tiene como objetivo enseñar orden, organización y gestión de la salud individual y grupal. Introduce cambios simples, conscientes y controlados a las rutinas y hábitos buscando una mejora continua.

Fundamentos

Con lo recopilado en mis años de practica privada y publica, pude identificar un gran número de causas de enfermedades que podían ser manipuladas o prevenidas con acciones personales y ambientales simples:

  • Auto-consciencia (emociones y pensamientos), responsabilidad personal y toma de decisiones

  • Costumbres y hábitos adquiridos o aprendidos (sociales, familiares o personales)

  • Limitantes ambientales, entorno laboral y personal

  • Limitantes en la información disponible para lograr cambiar

  • Limitantes en organización (por falta de herramientas o información)

  • Diseño, planificación, organización y gestión de objetivos saludables

Diferencial

La principal diferencia del MétodoCori con los tratamientos médicos convencionales es que este es un “Método Educativo de Salud”, generando y promoviendo una mejora continua sostenible. Con la incorporación de este Método, las personas logran adoptar:

  • Aprender a crear y gestionar objetivos de salud: Cambiando las acciones personales y grupales de forma continua y escalable.

  • Aprender sobre diseño y gestión de la salud personal.

  • Cambiar costumbres: incorporar nuevos hábitos diseñados y sostenerlos.

  • Resultados con efecto compuesto que se potencian con el tiempo y disminuyen la ansiedad.

QUIERES SABER MAS?